miércoles, 9 de mayo de 2007

Viaje a Roatán (parte 2)

El vuelo de San Pedro Sula a Roatán tenía una escala que no sabíamos: La Ceiba. En teoría el tiempo de viaje era de 45 minutos a lo más, mas el tiempo de escala que no debería ser mucho. Pero oh, sorpresa!! El aeropuerto de Roatán estaba cerrado y teníamos q esperar poco más de 3 horas. (Por cierto, después nos enteramos que no era que el aeropuerto estuviera cerrado, sino que el vuelo no estaba completamente lleno, y quisieron esperar a que se llenara).

Dado el tiempo que teniamos disponible, y ya que la sala de espera era muy pequeña, decidimos ir a conocer el pueblo cercano... Debo decir que nos llevamos una grata impresión... Nada que ver con la ciudad que acababamos de dejar: La gente muy amable, el clima delicioso ( al lado del mar), la comida muy rica.... Pasamos un rato agradable ahí, platicando con un grupo de personas que se encontraban descansando frente a su casa... Ah, que vida!!! Todo tranquilo, sin presiones... solo recordarlo, me dieron ganas de regresar a ese lugar, pero por más tiempo.
Durante la plática, nos ofrecieron la bebida tradicional, el Gifiti. Es una bebida a base de hierbas, canela y anís. Es refrescante y muy rica pero que pega grueso!! Más de uno quedó mareado (yo entre ellos =P )con solo probarlo. Despues de otro ratote ( parecía que el tiempo iba más lento, en serio!!) nos despedimos para irnos al aeropuerto. Ahí, ¡sorpresa! que el aeropuerto de Roatán seguía cerrado! A esperar por lo menos otra hora!! De haber sabido, nos hubieramos quedado más tiempo platicando.

Después de más de una hora, por fin abordamos el avión, para un vuelo de....15 minutos!!! Cuatro horas de espera para un vuelo de 15 minutos!!! Ok, ok... ya no seguiré despotricando contra la aerolínea, por lo menos en este post :P

Al llegar al hotel, el cansancio de la espera y del viaje se me olvidaron. El hotel es lindo y cómodo, pero la playa... Aún cuando he ido de vacaciones a varias playas, esta era justo como me imaginaba en mis vacaciones ideales... el mar, la brisa, poca gente, notas de reggae como fondo musical... Perfecto!!! Además, no lejos de la playa, había un arrecife con mucha vida marina... Lástima que no llevaba cámara subacuática, para poder mostrarles todo lo que vi :(

Los días siguientes fueron muy cansados... Para aprovechar el día, la primera inmersión la hacíamos temprano. Ya en mar abierto, las condiciones del mar fueron totalmente diferentes: mucha corriente, el mar muy picado.... Con todo y eso, nosotros ibamos en pos de la aventura, así que unas cuantas olitas no iban a detenernos, jajajaja!!

Que colores hay bajo el mar!!! tantas y tantas cosas interesantes.... una morena a escasos metros de los nosotros, un pez Mero que nos estuvo acompañando durante un buen rato, las langostas.... Hasta entramos dentro de un barco hundido!!!





Definitivamente, aprender a bucear ha sido una de mis mejores ideas. A veces es cansado, pero la experiencia bien lo vale.

No hay comentarios.: